Aunque Felipe Massa aún no es piloto de Ferrari, sin duda el próximo GP de Italia será muy especial para el piloto brasilero, ya que los aficionados del equipo de Maranello estarán muy pendientes de su desempeño.
Jacques Villeneuve: "
Monza es uno de los mejores lugares que conozco en calendario, porque competía allí cuando estaba en Fórmula 3. Los aficionados italianos son muy apasionados y ese es un lugar muy especial para competir.
El trazado es muy diferente al de los otros circuitos. Tiene rectas largas interrumpidas por curvas, así que hay un pequeño espacio para relajarse. La última curva, Parabolica, es muy especial. Es una de las más difíciles. Siempre se ha podido ir tan rápido como se hace ahora. Es rápida y se toma por varios segundos y además es muy importante, porque allí prácticamente termina una vuelta y comienza otra. Si se toma mal, se puede echar a perder dos vueltas. Técnicamente se requiere una puesta a punto para las rectas y las curvas de alta velocidad, pero también una que permita que el auto pase por los bordillos en las cerradas chicanas. Es la única pista en la que se emplea una baja carga aerodinámica, asó que el auto es más liviano que en el resto del año".
Felipe Massa: "
Siempre he disfrutado al competir en Monza, porque allí tuve muchos éxitos antes de llegar a la Fórmula 1, cuando competí en Fórmula Renault y Fórmula 3000. Me gusta la baja carga aerodinámica y que sean posibles los adelantamientos. Puede ser divertido cuando se frena a 360 Km/h y se llega a la primera chicana, especialmente con baja carga aerodinámica!. También se necesita pasar sobre los bordillos, especialmente en las dos primeras chicanas y acelerar el auto a fondo durante el resto de la vuelta.
Este año será muy especial para mi, porque como ya todos saben, seré piloto de Ferrari el próximo año, así que habrá una gran ambiente en éste circuito histórico. Mi objetivo es sumar más puntos para Sauber, antes de cambiar de equipo en el 2006".
Willy Rampf - Director Técnico: "
El Gran Premio de Italia es conocido por sus altas velocidades. En Monza un vuela rápida requiere una muy alta velocidad en las rectas, por consiguiente que un bajo lastre y por tanto, una baja carga aerodinámica.
El circuito es muy exigente con los motores, así que será interesante con la normativa de las dos carreras. Monza tiene el mayor nivel de aceleración a fondo por vuelta, de la temporada. Los frenos también son muy exigidos, ya que toda la velocidad debe ser disminuida al llegar a las chicanas. En la primera curva, los pilotos deben frenar de 360 a 80 Km/h, en tan solo tres segundos, así que la eficiencia de los frenos y la estabilidad son extremadamente importantes. Para ser rápido en las chicanas, se requiere un excelente paso sobre los bordillos, al igual que la tracción. Un verdadero reto para los ingenieros, es establecer una puesta a punto con baja carga aerodinámica. El desgaste de los neumáticos es bajo y una estrategia de dos detenciones es posible.
Tuvimos un test razonable en Monza durante la semana pasada y el Sauber Petronas C24 fue competitivo con baja carga aerodinámica en Canadá, así que esperamos que sea una gran carrera".
Datos de Sauber Petronas en el GP de Italia 2004:
Piloto |
Nac. |
Auto |
Neum. |
P. Clasificación |
P. Carrera |
|
|
C23 |
|
|
|
|
|
C23 |
|
|
|